Instalaciones de SCA San Francisco de Montefrío

La Cooperativa dispone de las instalaciones más innovadoras y eficientes, en las cuales se llevan a cabo las tareas propias de la elaboración y almacenaje del aceite. Contamos además con zonas administrativas, una tienda del mejor AOVE de nuestra cooperativa y de servicios a los socios, como son el suministro de repostaje, abonos y fitosanitarios. El recinto comprende distintas zonas de elaboración destacando como principales:

Zona de recepción y limpieza

  • Instalaciones - patio
  • Patio - control
  • Tractor llevando aceituna

En la zona de recepción, limpieza y pesaje, la cual está totalmente automatizada, se selecciona la aceituna por calidad y, en su caso, por variedades. A continuación, pasa por un proceso de limpieza y lavado para eliminar cualquier resto de hoja, tierra o pequeñas piedras que pudiera traer del campo, antes de proceder al proceso de limpieza y fabricación del aceite.

Zona de fabricación

La zona de Fabricación, propiamente dicha, es donde las aceitunas son molturadas el mismo día de su recolección mediante molinos trituradores, convirtiéndose en una pasta que, una vez batida y homogeneizada, pasa al proceso de centrifugación separándose el aceite de oliva virgen del resto de subproductos (alperujo), de un modo natural por medio de procesos únicamente físicos.

  • Instalaciones - fábrica
  • Centrifugadora aceite

Zona de almacenamiento

  • Instalaciones - bodega

Una vez obtenido el mejor zumo de aceituna, se pasa a su decantación natural, durante un mínimo de 24 horas, pasando posteriormente a su almacenaje en bodega perfectamente acondicionada para su reposo y maduración. La Cooperativa dispone de una capacidad de almacenamiento superior a los 10 millones de kilos de aceite. Todos los materiales en contacto con el producto, desde su trituración hasta su almacenaje, son de acero inoxidable, asegurando el mantenimiento de la calidad y la no contaminación del producto. Los diferentes procesos de elaboración son supervisados y controlados con rigurosidad por nuestro personal especializado, así como por controles exhaustivos, no sólo internamente, sino también desde el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Poniente de Granada, que ampara la calidad nuestros aceites.

Zona de envasado

Además de nuestros recursos humanos, contamos con los medios apropiados de filtrado, envasado, etiquetado, embalaje y puesta a punto de nuestros productos. Gracias a ello hacemos llegar la mejor calidad bajo la denominación de Aceite de Oliva Virgen Extra «MONTEVILLA» en sus seis variedades:

  • Instalaciones - envasado
  • Envasadora aceite