Nuestros agricultores
Familias olivareras
Representamos a cientos de familias que dedican el día a día al olivar con esmero e ilusión, para obtener de este lo mejor para la sociedad y para sus descendientes. En algunos casos, hablamos de la sexta generación de agricultores comprometidos por continuar el legado que sus padres y abuelos les dejaron, y por el que lucharon años atrás. Tradición, saber-hacer e innovación constante se van retroalimentando a través de las diferentes generaciones para perseguir la excelencia en nuestros aceites.
Todo el cariño, pasión y compromiso que estas personas manifiestan, así como su unión, dan lugar a una de las cooperativas más importantes en términos de volumen, y especialmente, calidad.
Olivar tradicional
El olivar tradicional de montaña, mayoritariamente de secano, es el que representa mayoritariamente las fincas de los agricultores de la comarca. Se trata del sistema de cultivo más natural y adaptado al clima y las condiciones del entorno. Este dibuja en muchos casos un entorno extenso de montañas y desniveles, donde el olivo puede adaptarse como ninguna otra variedad cultivable.
Se trata del olivo en su estado más antiguo y original, en el cual se puede encontrar a un pie, dos o incluso tres. La producción de estos olivares suele ser más reducida y su recolección bastante más dificultosa por las condiciones en que se dispone. El olivar tradicional es más complicado de mecanizar, por lo que requiere mayor número de personas para su cuidado y recolección; considerando como no las típicas tareas de poda, cura, abonado, labranza, etc.
Ahora bien, el legado que aportan estos olivares, así como la calidad que estos aportan a los aceites es inigualable. Los aceites producidos en olivares tradicionales de secano están dotados de una mayor concentración de polifenoles gracias al estrés hídrico que sufre el olivo. Además, este tipo de plantaciones contribuyen a un uso más controlado de las reservas de agua, así como a una mejor conservación del terreno y la fauna y flora que lo habita.